Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Filosofía

Monseñor Leónidas Proaño

Fue importante en la lucha por los pobres y los derechos de los pueblos indígenas, especialmente en la provincia del Chimborazo, sobre todo contra las acciones de los terratenientes.  Fundo escuelas radiofónicas en español y kichwa, para la alfabetización. Alentaba el rescatar la cultura e identidad  indígena, y la defensa de las tierras ancestrales y su uso sostenible.

Criterios de verdad

Imagen
Tradición: se considera verdadero por que ha sido aceptado de esta manera por generaciones y cuenta con apoyo popular. Existencia de dos géneros Autoridad: se toma como verdadero por que viene de una persona o institución que tiene conocimiento o es experta en la materia. Los resultados sugieren una estructura helicoidal (que debe estar muy empaquetada) que contiene 2, 3 o 4 cadenas de ácido nucleico coaxiales por unidad helicoidal y que tiene los grupos fosfato cerca del exterior. - Rosalind Franklin Correspondencia: es verdadero cuando lo dicho coincide con lo que es, con la realidad empírica. El mar es azul Coherencia lógica: es verdadero cuando hay evidencia universal y comprobada científicamente, o es una conclusión que no admite contra-argumentos. Utilidad: se toma como verdadero cuando es beneficioso y útil. El asbesto, debido a que es barato y sus propiedades físicas, ha sido usado en gran variedad de productos manufacturados, principalmente materiales de construc...

Formas de pensamiento

Tipo Profesión Situación Deductivo Medicina Diagnóstico de enfermedades desde los síntomas Inductivo Estadística Obtención de conclusiones desde datos particulares Analítico Ingeniería industrial Solucionar problemas: determinar causas, identificar, priorizar y seleccionar soluciones Creativo Arquitectura Innovación en el uso de materiales y estructuras Sistemático Investigación Comprensión de problemas, sus causas, y las consecuencias que tiene en una población Crítico Periodismo Buscar información de confianza y discernir entre hechos y prejuicios Interrogativo Investigación Se necesitan hacer preguntas para obtener una respuesta

Filosofía latinoamericana

Imagen

Objetivismo y subjetivismo

Fragmento del Tratado sobre la naturaleza humana por David Hume Si las ideas existiesen enteramente desligadas e inconexas, sólo el azar las uniría, y sería imposible que las mismas ideas se unieran regularmente en ideas complejas, como lo hacen corrientemente sin que existiera algún lazo de unión entre ellas, alguna cualidad que las asocie y por la que naturalmente una idea despierte a la otra. Este principio de unión entre las ideas no ha de ser considerado como una conexión inseparable, pues esto ha sido ya excluido por la imaginación [por el hecho de que la imaginación puede alterar tales conexiones] [...] Las cualidades de que surge esta asociación son tres, a saber: semejanza, contigüidad en tiempo y espacio y causa y efecto. [...] Entre los efectos de esta unión o asociación de ideas no existe ningun tan notable como las ideas complejas, que son los objetos comunes de nuestros pensamientos y razonamientos, y que surgen generalmente de algún principio de unión entre nuestras ide...

Polis griegas y ciudades actuales

  Poli Ciudad Relaciones exteriores Totalmente independiente entre ellas Su gobierno responde a autoridades superiores correspondientes a la provincia o/y el país Ciudadanía Solamente a varones aristocráticos mayores de edad Toda la población Centros comerciales Las actividades comerciales se manejaban especialmente en la Ágora Existen diferentes focos comerciales a lo largo de la ciudad Centro político Los edificios públicos se encontraban en la Acrópolis Los edificios públicos se encuentran en el centro de la ciudad Distribución urbana Se divide en una zona urbana (asty) y rural (jora), se encontraba rodeada y protegida por una muralla Las delimitaciones entre lo urbano y rural no están claras, pero la ciudad se tiende a expandir a sus alrededores Otros edificios Educación: gimnasios, academias Entretenimiento: teatro, odeón Deporte: estadios, hipódromos Educación: escuelas, colegios, universidades Entretenimiento: teatros, cines, clubs Deporte: estadios, canchas

Medidas de bioseguridad en centros educativos

Imagen

Hipatia de Alejandría y la Escuela Neoplatónica

Imagen
Hipatia de Alejandría (350–370; 415 d.C) fue una filósofa, matemática, astrónoma y maestra neoplatónica de la Antigua Grecia. Actriz, posiblemente  Mary Anderson , en el papel principal de la obra Hypatia , circa  1900 Tenia influencia en los círculos políticos, aristocráticos y académicos. Durante su tiempo en la Escuela Neoplatónica atraía alumnos de diversas culturas, religiones y étnicas. Apoyo la teoría heliocéntrica y se cree que sus textos fueron influenciaron en el trabajo de Copérnico. Mejoro el astrolabio e invento el densímetro. El cristianismo fue declarado religión oficial del Imperio Romano en 380 d.C, pese que existían otras religiones en su territorio, esto originaron  disputas religiosas, en las cuales Hipatia se mantuvo al margen, aunque siempre apoyo la convivencia pacifica acorde a las enseñanzas neoplatónicas. Su asesinato fue debido a la popularidad y poder que tenia en el gobierno de Alejandría como consultora...

Equidad de género

Imagen
 

La mujer de la sociedad medieval a la moderna

Imagen
Medievo (Siglo. V) La iglesia jugó un papel clave en la construcción de dos figuras femeninas: Eva, quien provocara la expulsión del paraíso; y María, quien representa la virginidad, castidad y abnegación como esposa y madre. Se concibe entonces un conjunto de características propias de las mujeres: casta, prudente, trabajadora, honrada, callada, obediente, hermosa y culta. Salzburg Missal (1478) En este período las mujeres campesinas se encontraban en las peores condiciones sociales. Encargadas de todas las tareas domésticas y de la educación de los hijos/as, así como del ganado y tierras de cultivo . En esta época surgieron las brujas, en esta descripción cabía toda mujer sabía de anatomía, botánica, sexualidad, amor y reproducción. Eran parteras, alquimistas, perfumistas, nodrizas o cocineras; prestaban un importante servicio a la comunidad, todo esto fue interpretado como poderes otorgados por el Diablo. La situación de las mujeres plebeyas era increíblemente distinta a la de las m...