Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Biología

Cambios genéticos generados por el cambio climático

Imagen
Calidris canutus Las latitudes más altas y áreas costeras donde los playeros rojizos se reproducen e invernan son las más afectadas por el cambio climático. Por lo tanto, el aumento del nivel del mar, la erosión costera y el calentamiento general de las temperaturas destruyen los hábitats de reproducción ideales para el playero rojizo. A medida que las áreas de reproducción del Ártico continúan calentándose, el tamaño del cuerpo del playero rojizo ha disminuido y hay menos éxito en la supervivencia en las crías de años más cálidos. Aún más significativo, sus áreas de invernada en los trópicos se han estabilizado más, lo que resulta en aves de pico más corto,  las consecuencias del acortamiento del pico no se aprecian hasta la juventud del pájaro , ya que d urante el verano en el Ártico se alimentan de insectos, por lo que el tamaño del pico no les afecta,  pero al llegar al oeste de África  la necesidad de un pico largo es fundamental:   su alimento más importan...

Historia de la herencia

Imagen
  Historia del estudio de la herencia

Teoría de la evolución

Imagen
Evidencia de la evolución biológica La teoría de la evolución afirma que todos los organismos vivos están relacionados con un ancestro común, del que descienden y han evolucionado mediante un  proceso de cambio y adaptación al entorno:  introduciendo  cambios corporales o fisiológicos significativos, y que a la larga son capaces de dar origen una especie nueva . Con el transcurso del tiempo las evidencias han aumentado gracias a disciplinas como fisiología, bioquímica, ecología, genética, biología molecular, entre otras. Anatomía comparada Homología Fig. izq. Homología  /  Fig. der. Analogía Los órganos homólogos son aquellos que se remontan a un ancestro común, tienen la misma estructura u organización interna pero están adaptados a distintas condiciones y sus funciones son distintas. Analogía Los órganos análogos son aquellos que tienen la misma función, pero su origen no está en un antepasado común, sino por condiciones ambientales similares que lle...